Por Djatmiko Waluyo / Escritor UFC Español
Ronaldo Souza quiere mantener su racha de victorias cuando enfrente a Francis Carmont el 15 de febrero en el UFC Fight Night que se llevará a cabo en Jaraguá do Sul, Brasil, ¿pero qué tan lejos está de una oportunidad por el título?
Souza (19-3, 1NC), ex campeón de peso mediano de Strikeforce, y multi campeón en torneos mundiales de jiujitsu y grappling, está encaminándose hacia el codiciado cinturón del UFC; pero cada pelea se convierte en su mayor reto, y ahora enfrentará a Carmont (22-7), que también gusta de llevar las peleas al piso.
Actualmente posicionado como el número tres dentro de los pesos mediano en el ranking del UFC, Souza ha mostrado a lo largo de su carrera que está preparado para el escenario grande que implica ser campeón. El veterano de 34 años ha obtenido victorias sobre Matt Lindland, Tim Kennedy, Robbie Lawler, y en su última presentación controló completamente a Yushin Okami, finalizándolo por nocaut técnico en el primer round.
El brasileño llegará a su combate ante Carmont con una racha de cinco victorias consecutivas desde que perdió el título de Strikeforce ante Luke Rockhold en el 2011, siendo ésta su única derrota en sus últimas diez peleas, y sólo la tercera en una carrera de más de diez años.
Desde que Anderson Silva perdió el cinturón ante Chris Weidman en el UFC162 después de dominar la categoría durante casi siete años y defender el título exitosamente en diez ocasiones, los contendientes de la división han estado renovando su campaña por obtener su oportunidad de convertirse campeón; y “Jacare” Souza buscará continuar la suya con otra victoria.
Como cinta negra de judo y jiujitsu brasileño, las credenciales de Souza se han reflejado en los resultados conseguidos: 14 de sus 19 victorias llegando por sometimiento de sus oponentes. “Jacare” ha logrado aplicar sus habilidades de piso en las artes marciales mixtas (MMA por sus siglas en inglés), mostrando transiciones fluidas, sumisiones veloces, y contundencia, consiguiendo 13 finalizaciones en el primer round.
Carmont no es ajeno a la pelea de piso, obteniendo diez de sus triunfos por vía de la sumisión. Además, el peleador francés estará llegando al combate con una racha de once victorias al hilo, seis de ellas siendo sus últimas dentro del UFC, incluyendo su pasada victoria por decisión unánime sobreConstantinos Philippou que dominó a base de derribes y control de piso. No obstante, el condecorado juego de piso de Souza ha hecho que sus oponentes no busquen el derribe y evitar la pelea a ras de lona.
Sin embargo, Souza también ha mostrado gran poderío en sus puños, y si se le había pensado como un peleador exclusivamente de piso, recientes combates declararon lo contrario. Ante Derek Brunson, su última pelea en Strikeforce, el brasileño inició un ataque con un recto de derecha que terminaría dejando a Brunson noqueado a los 41 segundos; y otros dos rectos de derecha ante Okami resultaría en un nocaut técnico en el primer round.
Otra victoria podría escalonar la carrera de Souza hacia otro título de MMA, ¿pero necesitará vengar su derrota ante Rockhold, o enfrentar peleadores mejor posicionados dentro del ranking antes de conseguir esa oportunidad de campeonato?
Dicha oportunidad se asoma cada vez con más cercanía para Souza, y aunque cada contendiente tendrá que seguir haciendo su labor – ganar – también tendrán que esperar el resultado del UFC 173, cuando Weidman buscará defender el título por segunda ocasión, ahora contra Vitor Belfort el 24 de mayo.
Además, otros dos contendientes buscarán hacer ruido en la división en este mismo evento, cuando el ex campeón de peso semicompleto del UFC, Lyoto Machida estelarizará la cartelera de UFC Fight Night el 15 de febrero en Brasil contra el holandés Gegard Mousasi.
Síganme en Twitter: @DjatmikoWaluyo
Extraído de MMA-Latino.com.
Leer desde la fuente original.