Revista Acción Marcial – Marzo 2013
03-03-2013

Revista Acción Marcial – Marzo 2013

Guro Hernán Seivane:

“Nuestra escuela interpreta la necesidad de aprender una correcta defensa personal “

El año 2013  comienza con el estreno del nuevo salón de entrenamiento, (el Dojo Escorpión), que será la escuela central de la entidad presidida por Guro Hernán Seivane.

Sábado por la tarde. Junto a un grupo de alumnos e instructores, inaugura simbólicamente con un entrenamiento al nuevo salón de práctica. Múltiples opciones de desarme y sparring frente a diferentes armas es lo que entrenan. Palo, cuchillo. De pie, y en el piso. También se desarrollan habilidades de potencia y precisión.

Lo primero que notas, además del exigente ritmo de la clase, es la falta de miedo de los alumnos al enfrentarse a un ataque armado.

La escuela ESKRIMA KOMBAT, dirigida por el Maestro de 5 grado Hernan Seivane, cubre dos importantes facetas. La deportiva mediante una serie de circuitos en varios torneos nacionales. Y la combativa, por medio de cursos de defensa personal.

El Stick Fighting y Knife Fighting son dos disciplinas muy duras físicamente, ya que hay que estar en lo psicológico preparado para recibir un muy alto castigo. Mucho más que con un golpe de mano o pierna, ya que una caña rompe una cara, o un hueso. Trabajamos con cuchillo de aluminio, que a su vez también es muy duro. Por eso en el mundo  hay muy pocas escuelas de Stick fighting. Se entrena sin protecciones. Pero en los niveles básicos, usamos palos de goma, intermedio caña y protecciones. Nivel avanzado sin ningún tipo de protecciones. A nivel superior, en el verdadero Stick Fighting, tal como se hace en Filipinas, es sin protecciones. En un verdadero encuentro, no se utilizan. ¡Es la realidad del combate!”

Guro Seivane siempre amable y sonriente con todos, difiere mucho su carácter cuando entrena y combate. “Entrena igual que como pelearías. Es lo primero que exijo en mis alumnos “, nos cuenta.

A-M: ¿A diferencia de mano vacía, que capacidades como practicante, te suma trabajar con palo y cuchillo?

H-S: Una capacidad a nivel de realismo muy superior. En la calle hoy por hoy no existe el combate mano a mano, sino  que te enfrentas a varios rivales. Para la calle, hay que aprender otras habilidades, ya que debes enfrentarte a rivales armados con cuchillo, palos, pistola, o una botella. Nuestra escuela interpreta esa necesidad ante esa clase de peligro en boga de hoy día, y armamos un equipo de trabajo acorde a ello. Por eso es  que sumamos a nuestros profesionales, al instructor Antony Alvarez, experto en Kapap. Otro método que tiene esa visión es la Esgrima Criolla, que es la forma de combatir de los reclusos en la cárcel. Esa disciplina está a cargo del instructor Jorge Prina.

 

A-M: Entonces tienen especialistas en diferentes métodos realistas de combate… cada uno de ellos se hace cargo de un campo determinado de trabajo.

H-S: Exacto. Brindamos seguridad. Nuestra esencia, aunque también tenemos una veta deportiva, es la defensa personal. Y trabajamos en consecuencia.

 

A-M: Contame quienes son los especialistas que te acompañan y por qué los elegiste

H-S: Ellos son Jorge Prina en Esgrima Criolla, un estudioso de nuestra cultura y de la especialidad. Ha participado de verdaderos combates con arma blanca, es un verdadero guerrero.

Antonny Alvarez, uno de los máximos especialistas de las artes marciales israelíes en el país. Una autoridad nacional en la materia, por lo que entiendo. Frank Richard experto en artes marciales mixtas, especializándose en piso. El Maestro Pintos trabaja con armas de fuego. En síntesis, para quien necesita aprender a defenderse, le brindamos un cuerpo de profesores con diferentes especialidades para que tenga una visión integral del combate callejero. Tengo la plena seguridad que en el rubro defensa personal, somos la escuela más completa del país.

 

Antonny Alvarez:

“Mostrar las bondades de las artes israelíes al público en general “

Es uno de los instructores argentinos con mayor experiencia en artes de combate israelíes, ya que tiene el respaldo de varios Maestros de reconocida trayectoria internacional.  Entrené y soy certificado por profesores de la talla de Eyal Yanilov, Avi Nardia y Moshe Galisko”, nos cuenta. Sus conocimientos están a disposición de todo aquel que se acerque a la entidad del Maestro Seivane.

A-A: Básicamente me sumé hace poco al grupo por invitación del Guro Hernán Seivane. Muestro un poco los principios básicos del Kapap, entre ellos la observación. Es fundamental, que aprenda el practicante a observar su entorno mientras combate.

          Lo darás en exclusivo para alumnos del Maestro Seivane…

Dentro de su escuela, pero también en los seminarios que nos inviten. Al primero que fui, fue por invitación del Maestro Claudio Inojos, de la Escuela Nacional de Chaiu Do Kwan.

  revista-11_050revista-11_051revista-11_052

Dejanos tu comentario