UFC 162
Esta noche el monarca en peso medio del Ultimate Fighting Championship, el brasileño Anderson Silva (33-4), pondrá una vez más su cinturón en la línea al medirse contra el invicto Chris Weidman (9-0), pelea que encabeza el UFC 162 en la MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada.
En la pelea co-estelar el ex campeón de los ligeros Frankie “The Answer” Edgar (15-4-1) tendrá su segundo combate en peso pluma dentro del UFC al enfrentar al brasileño cinturón negro de Jiu-Jitsu Charles “Do Bronx” Oliveira (16-3).
En la porción principal también veremos al militar estadounidense Tim Kennedy (15-4) haciendo su debut en el octágono en contra del experto en sumisiones y también debutante en el UFC Roger Gracie (6-1).
Además “The Filipino Wrecking Machine” Mark Muñoz (12-3) regresa después de un año fuera de la jaula por una lesión para enfrentar a Tim Boetsch (16-5). Mientras que el veterano de WEC Cub Swanson (19-5) buscará su quinta victoria consecutiva dentro del UFC al medirse ante el germano Dennis Siver (21-8).
Esta función dará inicio a las 6pm (centro) con las preliminares en línea que pueden ver a través de Facebook y YouTube, siguiendo con las preliminares televisadas a las 7pm. Mientras que la porción principal dará inicio a las 9pm, con transmisión gratuita para México y Latinoamérica por TDN y canal Golden Edge.
Aquí pueden consultar nuestra guía de horarios y canales para los diferentes países.
Los brasileños que invadieron Las Vegas abuchearon a Weidman en la presentación y obviamente se le entregaron a Silva.
La batalla comenzó con fintas y Weidman derribó al monarca, mantuvo postura y metió dos derechas. Desde posición superior metió golpes al rostro, Silva buscó amarrarlo y el “All-American” retoma la postura, metiendo la derecha, jala una palanca a la rodilla y busca un heel hook, Silva tranquilo defiende y sale. Baja la guardia el brasileño y se pone de espalda contra la reja, Weidman lo conecta, amarra y lo empuja. Con las manos en la cintura Silva evade a Chris y se ríe de su oponente. Patea a la pierna y conecta el recto. Weidman cae en el juego de mofas, Silva lanza un par de patadas y continúa su ridículo baile.
Para la segunda vuelta la fanfarronería de Silva continuó, al bailar frente a su rival. Weidman busca el derribe pero no lo obtiene, Silva patea a la pierna. Chris lanza una patada a la cabeza y la estupidez (exceso de confianza) de Silva le cuesta el título. Baila como sí se desparramara, y entonces Weidman lo conecta con un recto de izquierda y cierra la obra con golpes a ras de lona hasta que Herb Dean detiene la pelea. Una derecha recta a ras de lona y una izquierda sellaron el destino. Chris “All-American” Weidman es declarado el nuevo campeón de peso mediano del UFC.
Chris Weidman venció Anderson Silva por TKO (golpes) a los 1:18 del 2do round
El primer round presentó a Edgar con golpes al rostro, “do Bronx” jala guardia y busca una llave de pierna a Frankie. Regresan de pie, pero Charles le jala en busca de un triángulo volador, sin embargo Edgar lo evade y queda en posición superior. Conecta a Oliveira cuando el brasileño acorta la distancia, Edgar se mueve y conecta con las manos. El sudamericano busca llevarse la pelea a ras de lona pero Edgar regresa de pie y controla boxeando. Queda en posición superior Frankie, aunque Charles lanza codazos a la cabeza del estadounidense.
En el segundo episodio Oliveira lanzó patadas, Edgar le atrapa una y desde la vertical lanza unas patadas. Charles regresa de pie y Edgar lo derriba, controla desde arriba, lanza golpes, en tanto que “do Bronx” cierra un triángulo, Edgar conecta y regresan de pie. Oliveira lanza patadas, conecta a la zona media y se faja buscando el rostro de Edgar, quien lo amarra y derriba, queda en una guillotina pero termina el asalto.
En el round definitivo el brasileño lanza golpes pero Edgar es más efectivo, atrapa y derriba a Charles aunque lo deja volver de pie. Charles le conecta con la derecha, entra un rodillazo del sudamericano, Edgar falla con un derribe. Entran dos rectos y la rodilla de Oliveira, Edgar voltea a ver el reloj, se le ve cansado. Entra el volado de derecha de Edgar en tres ocasiones, descarga un rodillazo volador al pecho y mete otro volado, cae “do Bronx” y Frankie mete codazos. Desde posición superior Edgar controla, mete golpes y conserva la ventaja ante los gritos de Frankie, Frankie, Frankie.
Frankie Edgar venció a Charles Oliveira por decisión unánime (30-27, 29-28, 30-27)
En la primera vuelta Tim comenzó lanzando un volado pero Gracie lo evitó, aprovechó un lanzamiento de derecha por parte de Kennedy para llevárselo a la lona, el militar regresó a la vertical. Tim lanza patadas y Gracie busca amarrarlo, contra la reja gira, derribando a Kennedy, le toma la espalda, cierra un cuatro con las piernas a la cintura de su rival. Los brasileños apoyan a Gracie, quien tranquilo espera la estrangulación, buscó el triángulo de brazo y Kennedy se salió, quedando en posición superior.
En la segunda vuelta Kennedy patea a las piernas y dispara en busca del rostro de Gracie. Tim lo llevó a la lona, conectando golpes a dos manos a los costados y a la cabeza de Gracie. Le toma la espalda, gira Roger pero regresaron de pie. Contra la reja Kennedy mete rodillas , presionando a su larguirucho rival. Ante los cánticos de USA, USA, intercambian control ante la reja y Tim se lleva a la lona a Gracie, está en posición lateral pero Roger lo amarra y logra que Kim Winslow los regrese de pie. Una patada frontal y dos golpes de Kennedy, quien caza la cabeza de su rival y cierra el rondín presionándolo ante la reja.
En la tercera ronda Roger se mostró fatigado, tranquilo Kennedy disparó patadas a las piernas del brasileño. Tim lo amarra de cintura, Gracie evade y no puede derribar a Kennedy, quien presiona contra la reja al sudamericano, la inactividad provocó que la réferi los regresara al centro del octágono, donde Kennedy aprovechó que su rival estaba muy inactivo y desprotegido, sin embargo se conformó con llevárselo a la reja ante algunos abucheos del respetable.
Tim Kennedy venció a Roger Gracie por decisión unánime (30-27, 30-27, 29-28)
Boetsch con patada frontal, busca el derribe, lo evade pero no desiste y lleva a la lona a Muñoz, lo presiona contra la reja al estar de pie. “The Barbarian” busca el derribe pero Muñoz lo gira y tira, lo presiona contra la reja. Continua la batalla por el derribe y Mark lleva a la lona a Tim, quien lo atrapa con una guillotina, pero Mark se salió. Regresan a la vertical, Muñoz descarga golpes, clinchea y lo tiene contra el octágono de pie. Entra una combinación de Mark.
Al iniciar la segunda vuelta Boetsch conectó una patada cerca del hígado, pero Muñoz respondió con patada y golpe. Presionó contra la reja a Tim, quien se escapó y buscó el derribe pero Muñoz logró llevárselo a la lona. Potentes golpes a la zona media de “The Barbarian” y Muñoz derriba otra vez a Tim, conectó golpes al rostro y a la zona media, al muslo. Controla con un candado frontal pero Boetsch regresa a la vertical, Mark usa sprawl para quedar en posición norte/sur y descarga sólidos golpes al rostro y la zona media. Retoma la vertical y conecta dos rodillazos al pecho de Tim.
En el tercero Muñoz comienza metiendo las manos, logra un uppercut. Gira Boetsch para jalar una guillotina, la pierde y vuelve a tomar otra estrangulación. Tim toma la espalda de Muñoz pero se resbala y queda controlando a su rival, conecta poderosos golpes a la cabeza, zona media y muslo, regresa atacando al rostro con la derecha. Mark sigue controlando en posición superior y desesperado Boetsch busca una palanca a la rodilla. Se sale Muñoz e intenta una kimura. Al fallar busca una estrangulación desde la espalda. Mark continua atacando, evade otro intento de llave a la pierna y cierra con un pase de guardia volador atacando a su oponente. El potente golpeo a ras de piso de “The Filipino Wrecking Machine” le concedió el triunfo.
Los jueces otorgaron 30-26, 30-27 y 29-28 para una Decisión Unánime. En la entrevista con Joe Rogan comentó sobre la depresión que vivió, pero como su deseo y voluntad lo llevaron al triunfo.
Mark Muñoz venció a Tim Boetsch por decisión unánime (30-26, 30-27, 29-28)
A la mitad del primer asalto, Siver atrapa a Swanson cuando tiraba patada giratoria, el alemán pasa a control lateral, busca la monta y conecta algunos golpes, controlando en posición superior. Swanson amagó con una guillotina, logrando volver a la vertical. Cub mete una patada a la pierna y Siver le contesta con una combinación.
En la segunda vuelta Swanson lanza patadas a las piernas pero Siver le contragolpea con las manos. Cub hace una patada de capoeira, se ve más suelto, Siver establece el ritmo pero Cub conecta una patada a la zona media. El alemán busca un derribe a una pierna pero Swanson le cambia el movimiento con judo, logra la monta pero conecta pocos golpes y Siver busca salir del peligro. Swanson busca una llave pero la fortaleza de Siver le permite tomarle la espalda cuando termina el rondín.
Swanson comienza el tercer asalto con patadas pero Siver continua su ataque, intercambian patadas. Swanson ha sido efectivo con golpes al abdomen, mete dos derechas y una patada, se fajan, Swanson mete otro gancho que desploma al germano. Mete la derecha, conectando en siete ocasiones, dejando de cara a las lámparas al europeo, Cub mete dos golpes innecesarios y retrocede indicándole a Herb Dean que su rival estaba inconsciente. El final se dio a los 2:24 del tercer rondín.
Cub Swanson venció a Dennis Siver por TKO (golpes) a los 2:24 de 3er round
————————————————
Extrañamente Leben buscó el derribe desde el inicio del primer round, tras fallar con la presión vuelve a embestir lanzando golpes pero Craig le mete un jab al retroceder y controla al veterano en clinch. “The Crippler” sigue al frente y Craig le conecta con dos golpes plenos, sin embargo Leben vuelve a embestir y “Highlight” sigue controlándolo hasta el fin del round.
En la segunda vuelta Leben continuó su búsqueda de un derribe, aunque Craig lo aprovechó para meterle un rodillazo desde el clinch. Regresaron en contra de la reja, Craig buscó otra rodilla desde el thai clinch y se gesta el intercambio.
En la tercera vuelta Craig metió un jab que llevó a la lona a Leben, quien amagó un triángulo. De vuelta en la vertical, Craig lo derriba y no saca provecho de la posición. Al quedar treinta segundos Craig vuelve a derribar a Leben.
Andrew Craig venció a Chris Leben por decisión dividida (29-28, 28-29, 30-27)
Tras los escarceos iniciales se dio un derribe por parte de Parke, quien mantuvo la posición en la mayor parte del asalto, pero al final perdió el control al buscar llave a la pierna.
En la segunda vuelta Parke conecta golpes directos pero no maltrata al resistente asiático, le falta potencia de puños al británico, quien se lleva un derribe a una sola pierna, lo lleva a la reja, regresan a vertical, logra derribe Parke y pasa a monta, gira el nipón y el europeo con candado frontal a la cabeza le controla, Tukudome se levanta y Parke le asesta un rodillazo a la zona media.
En el tercer asalto Parke ensució la pelea al evitar un derribe sujetándose de la reja en dos ocasiones, aunque Steve Mazzagatti no le bajó un punto. Tukudome logró posición superior a ras de lona, pero no mantuvo la posición. En el combate de pie el japonés metió una patada a la cabeza y varios golpes. Parke se repuso y buscó el derribe, pero lo obtuvo en los instantes finales del duelo.
Norman Parke venció a Kazuki Tokudome por decisión unánime (30-27, 30-27, 29-28)
“Napao” conectó un volado de derecha cuando Herman lanzó la patada a las piernas. Gonzaga fintó el derribe y metió el volado, tras la caída de su rival le conectó golpes a ras de lona hasta que Kim Winslow detuvo la pelea a los 0:17 del primer asalto.
Gabriel Gonzaga venció a Dave Herman por TKO (golpes) a los 0:17 del 1er round
Barboza mostró sus virtudes en la pelea de pie, conectando variedad de patadas a las piernas y zona media de su rival. El especialista en Muay Thai desgastó las extremidades inferiores de “Tractor” en la ronda inicial y fue en el segundo periodo que el castigo acumulado dejó sin base a Oliveira, quien cayó a la lona varias veces por patadas a la pierna izquierda. Un latigazo atrás de la rodilla provocó que Herb Dean interviniera para concluir el duelo a los 1:44 del segundo capítulo. La pierna de Rafaello quedó morada y el brasileño tuvo que ser asistido para mantener la vertical.
Edson Barboza venció a Rafaello Oliveira por TKO (patadas) a los 1:44 del 2do round
————————————————
Melancon en su debut promocional estableció su distancia desde el principio, conectando patadas a las piernas y encontrando en el larguirucho Baczynski un blanco fácil. El importado de Strikeforce asestó varios ganchos a su rival, haciéndolo retroceder, y cuando quedaban pocos segundos se ubicó sobre Baczynski, quien trato de prenderlo con patadas desde la lona, pero cuando Melancon escuchó la señal de diez segundos restantes se acercó y metió un gancho de izquierda, después metió cuatro golpes más hasta que sonó la campanada final del asalto. Sin embargo el réferi Yves Lavigne detuvo la acción a los 4:59 del primer asalto, consolidando la sorpresa.
Brian Melancon venció a Seth Baczynski por KO a los 4:59 del 1er round
Pierce cumplió los pronósticos y se llevó un claro triunfo sobre Mitchell. En el primer asalto lo desgastó al llevarlo contra la reja, conectando golpes al cuerpo y evitando los embates de su rival. Pierce salió confiado al segundo rondín, asestó un gancho corto de izquierda que desplomó a Mitchell y terminó la obra con golpes de martillo hasta que Steve Mazzagatti detuvo el duelo.
Mike Pierce venció a David Mitchell por TKO (golpes) a los 2:55 del 2do round
Extraído de MMA Sportcenter.
Leer desde la fuente original.