Por: Esteban Tomé Fuentes / Escritor UFC Español
Las derrotas pueden ser aleccionadoras, más cuando quien la sufre es un peleador acostumbrado al éxito como, Michael McDonald. El ex contendiente en las 135lbs viene de padecer su primera caída bajo el banner de Zuffa frente al monarca de la categoría, Renan Barao y a poco más de 6 meses de aquel combate, irá por la recuperación ante Brad Pickett en la velada del UFC Fight Night Rua vs Sonnen.
Michael ‘Mayday’ McDonald
La búsqueda de explicaciones después de una derrota es un proceso natural por el que atraviesa cualquier atleta. Para Michael McDonald esta no ha sido la excepción:
“Para este combate he cambiado mi dieta. Cambié la forma en la que cuido mi cuerpo y también mi estrategia. Es mi responsabilidad, como atleta profesional, poner todo el empeño en corregir mis defectos antes de tomar la siguiente pelea. Creo que lo he logrado” explica el joven de 22 años de edad.
McDonald enfrentará a uno de los peleadores predilectos de Dana White, Brad “One Punch” Pickett. El inglés sabe cómo animar a la afición, con la particularidad de poseer poder de nocaut en ambos puños. Pickett entretiene porque además de propinar castigo, lo sabe recibir como pocos. Si bien es conocido por su quijada, el británico no querrá recibir demasiados golpes de uno de los strikers con mayor precisión y cantidad de golpes significativos por minuto de la categoría gallo.
McDonald mostró algunas cosas interesantes en el combate por el título, sobre todo en los primeros asaltos. Lo más atractivo fue su habilidad para evadir el castigo a ras de lona de Barao, controlando las muñecas del campeón y dificultando la postura con una guardia bien cerrada, sumamente difícil de romper. El jiujitsu defensivo fue uno de sus puntos fuertes y le permitió incorporarse de la lona rápidamente cada vez que fue derribado. La capacidad para generar espacios en el suelo, empujando la cintura del brasileño con sus pies y ayudándose con sus caderas a la hora de explotar hacia arriba, fueron las claves para escapar de aquellos instantes de zozobra.
El encuentro titular frente a Barao fue su primer pleito a cinco asaltos, una experiencia que seguramente capitalizará para su futuro. McDonald logró conmover al campeón en el primer asalto pero careció la determinación para ir por la finalización. Eso es lo único que podemos reprocharle a este joven que seguramente tendrá más de una chance titular en su carrera.
En el striking, McDonald es un contragolpeador con muy buen timing, lanzando siempre en su justa medida. Sus técnica favorita es el uppercut yendo hacia adelante o el gancho de derecha en retroceso, dos golpes con los que suele pasar a la ofensiva. Sus dotes en el wrestling no son reconocidos, aunque sus registros señalan un excepcional porcentaje de efectividad en los derribos (75% de éxito). En lo personal, no creo que veamos demasiados derribos ni acción en la lona entre estos dos exponentes del striking. Si es cierto que de las derrotas se aprende más que de las victorias, entonces McDonald seguramente tendrá las de ganar en este encuentro que reacomodará los peldaños en la carrera hacia el título de las 135lbs.
Extraído de MMA Sportcenter.
Leer desde la fuente original.